• Registro
Iniciar
Consejo Superior del Cooperativismo
  • Cosucoop
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Educación y Fomento
    • Asesoría
  • Movimiento Cooperativo
    • Cooperativismo Nacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Boletines
    • Agenda
  • Marco Legal
    • Derecho Cooperativo
    • Ley General de Cooperativas
Go to...MAIN MENU
  • Cosucoop
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Educación y Fomento
    • Asesoría
  • Movimiento Cooperativo
    • Cooperativismo Nacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Boletines
    • Agenda
  • Marco Legal
    • Derecho Cooperativo
    • Ley General de Cooperativas

Seleccione el tipo de búsqueda
  • Sitio
  • Web
Search
rss

Noticias

Información relacionada con el Consejo Superior del Cooperativismo

Entrega COSUCOOP al Senado iniciativa de Ley General de Sociedades Cooperativas Bookmark

on diciembre 7, 2017 in Noticias by Administrador

Senador Benjamín Robles se compromete a presentar la propuesta legislativa.


El Consejo Superior del Cooperativismo (COSUCOOP) hizo entrega en el Senado de la República de su Iniciativa de Ley General de Sociedades Cooperativas (LGSC) que busca un reconocimiento de la naturaleza social del sector y la operación del Derecho Cooperativo.

Durante la entrega de la iniciativa Guadalupe Armenta, presidente del COSUCOOP, destacó el fracaso de las políticas públicas de inclusión financiera y combate a la pobreza porque el Gobierno Federal no ha volteado a ver a las cooperativas.



Armenta señaló que el objetivo de esta iniciativa es impulsar el Derecho Cooperativo a través de un andamiaje jurídico que trate a las cooperativas como organizaciones sociales y solidarias y sin fines de lucro.

Agregó que una diferencia con la iniciativa presentada por el diputado de Morena, Juan Romero, es que la del COSUCOOP tiene un concepto más social y colectivo “donde las decisiones se toman en un Consejo de Administración nombrado por la asamblea”, mientras que en la otra “toda la administración recae en una persona”.

El encargado de entregar la iniciativa fue el especialista en Derecho Cooperativo, Manuel de la Rosa, también integrante de la Confederación Nacional Cooperativa de Abastecimiento y Distribución (CONABASTO).



De la Rosa describió que la propuesta establece los principios del acto cooperativo, la independencia de las cooperativas de ahorro y préstamo ante la sobre regulación que actualmente padecen, la incorporación de las cooperativas mutuales y una jurisdicción plena de tribunales para cooperativas.

Por su parte el senador por el Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles, se comprometió a presentar la iniciativa ante el Senado “en respuesta al gobierno, que quiere acabar con el sector social de la economía”.

El legislador recordó que al presentar la Reforma Hacendaria el Gobierno Federal hizo el compromiso de adecuar el marco jurídico de las cooperativas de ahorro y préstamo acorde a su naturaleza social y sus necesidades, “este acuerdo no se ha honrado”, afirmó el senador.

“No están solos”, dijo en dos ocasiones el senador a la comitiva de 27 representantes del COSUCOOP, entre ellos Pascual, Alianza Cooperativista Nacional (ALCONA), TRADOC, CONABASTO, CIIESS, y de otras organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Cooperativa LF del Centro, la Red de Mujeres Cooperativistas, así como la Red de Cooperativas de la Montaña de Guerrero.

Consulta el Proyecto de Ley General de Sociedades Cooperativas del Consejo Superior del Cooperativismo.

Read More »
1Comment
18510 Views
Tagged With: Cosucoop, Ley de cooperativas, LGSC, Senado de la Republica, Derecho Cooperativo, José Gudalupe Armenta, Senado Benjamin Robles, Manuel de la Rosa, LF del Centro, Alcona, Tradoc, CIIES, SME, Red de Mujeres Cooperativistas

Invitación al foro “Caminando hacia la Inclusión Social” Bookmark

on septiembre 14, 2017 in Noticias by Administrador

El Consejo Superior del Cooperativismo invita a mujeres y hombres a participar en el foro “Caminando hacia la Inclusión Social” que se realizará el 27 de septiembre de 2017 en la antigua sede del Senado, la casona de Xicoténcatl, en la Ciudad de México.



El foro tiene el objetivo que los integrantes del Movimiento Nacional Cooperativo, legisladores y funcionarios sostengamos un diálogo sobre el papel de las cooperativas como vehículo para la inclusión social de las familias y la necesidad de un marco normativo adecuado a su naturaleza.

Se pretende de esta manera impulsar en México el reconocimiento del “Derecho Cooperativo”, un marco normativo que fomente e impulse la labor de las cooperativas en nuestro país mediante el establecimiento de políticas públicas alineadas con dicho derecho.

Las temáticas del foro se dividirán en las siguientes tres: La naturaleza de la cooperativa, el marco legal de las cooperativas, y la regulación para las cooperativas: ahorro y préstamo, producción y consumo.

Durante el foro se habilitará una consulta electrónica sobre la situación de las cooperativas, sus desafíos, dificultades y experiencia en el cumplimiento del marco legal y regulatorio.

El foro se desarrollará de las 9:00 a las 15 horas en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” de la casona de Xicoténcatl, ubicado en calle Donceles 14, Centro Histórico, CP.06018, Ciudad de México.


Objetivo del Foro Caminando a la inclusión Social.pdf

Invitación a cooperativas al Foro Caminando a la Inclusión.pdf

Read More »
0Comment
7741 Views
Tagged With: Consejo Superior del Cooperativismo, Derecho Cooperativo, cooperativas, diálogo , Movimiento Nacional Cooperativo, México, Cosucoop, 27 de septiembre de 2017

Sigue la actividad del Movimiento Cooperativo Mexicano a partir de nuestras redes sociales

        

  • Noticias
  • Boletines
  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Educación
  • Asesoría
  • Movimiento Cooperativo
  • Derecho Cooperativo
  • Ley de Cooperativas

PostA

Cosucoop se reúne con bancas éticas... 02 de Mayo 2016

PostB

A 11 años del triunfo de la huelga de Euzkadi... 27 de abril de 2016

PostC

Cosucoop se solidariza con las cooperativas de Paraguay... 25 de abril de 2016

           

Copyright 2019 Cosucoop : Términos de uso : Política de privacidad