• Registro
Iniciar
Consejo Superior del Cooperativismo
  • Cosucoop
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Educación y Fomento
    • Asesoría
  • Movimiento Cooperativo
    • Cooperativismo Nacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Boletines
    • Agenda
  • Marco Legal
    • Derecho Cooperativo
    • Ley General de Cooperativas
Go to...MAIN MENU
  • Cosucoop
    • Quiénes Somos
    • Misión y Visión
    • Educación y Fomento
    • Asesoría
  • Movimiento Cooperativo
    • Cooperativismo Nacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Boletines
    • Agenda
  • Marco Legal
    • Derecho Cooperativo
    • Ley General de Cooperativas

Seleccione el tipo de búsqueda
  • Sitio
  • Web
Search
rss

Noticias

Información relacionada con el Consejo Superior del Cooperativismo

Entrega COSUCOOP al Senado iniciativa de Ley General de Sociedades Cooperativas Bookmark

on diciembre 7, 2017 in Noticias by Administrador

Senador Benjamín Robles se compromete a presentar la propuesta legislativa.


El Consejo Superior del Cooperativismo (COSUCOOP) hizo entrega en el Senado de la República de su Iniciativa de Ley General de Sociedades Cooperativas (LGSC) que busca un reconocimiento de la naturaleza social del sector y la operación del Derecho Cooperativo.

Durante la entrega de la iniciativa Guadalupe Armenta, presidente del COSUCOOP, destacó el fracaso de las políticas públicas de inclusión financiera y combate a la pobreza porque el Gobierno Federal no ha volteado a ver a las cooperativas.



Armenta señaló que el objetivo de esta iniciativa es impulsar el Derecho Cooperativo a través de un andamiaje jurídico que trate a las cooperativas como organizaciones sociales y solidarias y sin fines de lucro.

Agregó que una diferencia con la iniciativa presentada por el diputado de Morena, Juan Romero, es que la del COSUCOOP tiene un concepto más social y colectivo “donde las decisiones se toman en un Consejo de Administración nombrado por la asamblea”, mientras que en la otra “toda la administración recae en una persona”.

El encargado de entregar la iniciativa fue el especialista en Derecho Cooperativo, Manuel de la Rosa, también integrante de la Confederación Nacional Cooperativa de Abastecimiento y Distribución (CONABASTO).



De la Rosa describió que la propuesta establece los principios del acto cooperativo, la independencia de las cooperativas de ahorro y préstamo ante la sobre regulación que actualmente padecen, la incorporación de las cooperativas mutuales y una jurisdicción plena de tribunales para cooperativas.

Por su parte el senador por el Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles, se comprometió a presentar la iniciativa ante el Senado “en respuesta al gobierno, que quiere acabar con el sector social de la economía”.

El legislador recordó que al presentar la Reforma Hacendaria el Gobierno Federal hizo el compromiso de adecuar el marco jurídico de las cooperativas de ahorro y préstamo acorde a su naturaleza social y sus necesidades, “este acuerdo no se ha honrado”, afirmó el senador.

“No están solos”, dijo en dos ocasiones el senador a la comitiva de 27 representantes del COSUCOOP, entre ellos Pascual, Alianza Cooperativista Nacional (ALCONA), TRADOC, CONABASTO, CIIESS, y de otras organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Cooperativa LF del Centro, la Red de Mujeres Cooperativistas, así como la Red de Cooperativas de la Montaña de Guerrero.

Consulta el Proyecto de Ley General de Sociedades Cooperativas del Consejo Superior del Cooperativismo.

Read More »
1Comment
18510 Views
Tagged With: Cosucoop, Ley de cooperativas, LGSC, Senado de la Republica, Derecho Cooperativo, José Gudalupe Armenta, Senado Benjamin Robles, Manuel de la Rosa, LF del Centro, Alcona, Tradoc, CIIES, SME, Red de Mujeres Cooperativistas

COSUCOOP busca estrechar vínculos con Costa Rica Bookmark

on noviembre 10, 2017 in Noticias by Administrador

Se tejerá relación con Asamblea Legislativa, Ministerio de Economía Social y Solidaria y organismos cooperativos.


El Consejo Superior del Cooperativismo (COSUCOOP) participará en un encuentro de carácter oficial en el país centroamericano de Costa Rica, lo que servirá para fortalecer relaciones en el plano internacional.



 

Una delegación de 21 mexicanos, donde se incluye Guadalupe Armenta, presidente del COSUCOOP, representantes de las cooperativas Pascual, TRADOC, LF del Centro, Alianza Cooperativista Nacional, de la asociación Orgánicos de la Chontalpa y del Centro Internacional de Investigaciones de la Economía Social y Solidaria (CIIESS), estarán del 15 al 21 de noviembre en Costa Rica.


El encuentro, denominado “Pasantía mexicana para conocer experiencias de la economía social y solidaria en Costa Rica”, surgió luego del diplomado del CIIESS sobre esta forma de economía impartido en el Senado de la República, donde se presentaron reflexiones de experiencias internacionales.


La pasantía ha sido posible a través de los vínculos del CIIESS, integrante del COSUCOOP, con el gobierno y cooperativas costarricenses. La agenda en Costa Rica incluye un diálogo en la Asamblea Legislativa con los diputados y representantes de la Cámara Nacional de Economía Social y Solidaria (Canaess) y con el Ministerio de Economía Social y Solidaria.


Para los organizadores es una buena oportunidad para que el organismo mexicano estreche vínculos en el plano internacional. “Puede ser el punto de partida de una relación de más largo plazo y consistencia”, calificó Raúl Paulín del CIIESS. Francisco Saucedo, a su vez, resaltó la oportunidad de establecer compromisos de otro nivel, incluso “buscar una alianza política”.


Para Guadalupe Armenta, presidente del COSUCOOP, el objetivo de la visita a Costa Rica es, en primera instancia, el intercambio de saberes y experiencias con los diferentes organismos cooperativos, generar alianzas entre las cooperativas de consumo y las de producción.




Pero además, destacó Armenta, queremos conocer de los legisladores cómo se implementan las políticas públicas a partir de sus leyes. De las cooperativas de ahorro y préstamo, prosiguió, se contempla escuchar cómo les afecta la regulación, pues al surgir de lineamientos internacionales (como Basilea), las situaciones son parecidas a las mexicanas.


La delegación mexicana visitará a cooperativas agropecuarias, productores de café, granos, cacao, cooperativas de servicios como productoras de energía eléctrica, gasolineras, abasto, un hotel cooperativo, cooperativas de ahorro y una banca popular.


Para Francisco Saucedo la experiencia costarricense es relevante porque su gobierno, encabezado por el presidente Luis Guillermo Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC), ha apoyado al sector, “le ha apostado y generado programas para el cooperativismo y la economía social y solidaria, está en el ejercicio de gobierno, está la banca y está la cámara nacional”.


Conocer las experiencias de Costa Rica puede ser el detonante “para decir: arriesguemos más, aventemos más propuestas y elaboremos mejores cosas”, puntualizó Saucedo.




La internacionalización del COSUCOOP próximamente ocurrirá también en Colombia, donde como parte del proceso de paz, los ex guerrilleros de las FARC se integran a la vida civil y productiva a través de cooperativas. El organismo mexicano impartirá conferencias sobre los valores cooperativos y la experiencia mexicana, invitado por Luis Eduardo Salcedo, integrante de la Asamblea Permanente por la Paz en Colombia.


Read More »
0Comment
6760 Views
Tagged With: cooperativas, Cosucoop, Costa Rica, Guadalupe Armenta, Tradoc, Alcona, LF del Centro, CIIESS , México, Luis Guillermo Solís, Francisco Saucedo, Cooperativa Pascual

Sigue la actividad del Movimiento Cooperativo Mexicano a partir de nuestras redes sociales

        

  • Noticias
  • Boletines
  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Educación
  • Asesoría
  • Movimiento Cooperativo
  • Derecho Cooperativo
  • Ley de Cooperativas

PostA

Cosucoop se reúne con bancas éticas... 02 de Mayo 2016

PostB

A 11 años del triunfo de la huelga de Euzkadi... 27 de abril de 2016

PostC

Cosucoop se solidariza con las cooperativas de Paraguay... 25 de abril de 2016

           

Copyright 2019 Cosucoop : Términos de uso : Política de privacidad