COSUCOOP llama al movimiento a enriquecer iniciativa de Ley de Cooperativas

Invita a foros para consensuar la propuesta que se discutirá en el Senado
El Consejo Superior del Cooperativismo (COSUCOOP) hace un llamado al movimiento cooperativo nacional para que participe en los foros de discusión de la iniciativa de Ley de Cooperativas que han promovido en el Senado y que se pondrá a consideración en las comisiones de la Cámara Alta.
“Aunque sabemos que no representamos al total de las cooperativas a pesar del esfuerzo de integración que hemos hecho, creemos que es muy importante que las cooperativas participen en este proceso de consenso para buscar una Ley que responda a las necesidades de las organizaciones”, explicó José Guadalupe Armenta, presidente del COSUCOOP.
Armenta, dijo que será un proceso de consulta tomando como base la propuesta de Ley General de Sociedades Cooperativas, misma que ha sido un trabajo en el que han participado diversas organizaciones del COSUCOOP en los últimos 4 años.
Ley en proceso de aprobación
La iniciativa de Ley de Cooperativas, que busca mejorar la ley vigente desde 1994, fue presentada al Senado el pasado miércoles 8 de febrero por el senador del Partido de Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya y con el respaldo de las organizaciones que componen el COSUCOOP.
Luego de su presentación, la Comisión Fomento Econonómico del Senado y la Comisión de Estudios Legislativos 2da tendrán 45 días para emitir su dictamen, así como proponer los cambios y posteriormente presentarla para su dictamen y buscar su aprobación en el pleno del Senado.
La iniciativa presentada por el Robles Montoya, fue apoyada en ese momento por otros senadores como Raúl Morón Orozco, el panista Ernesto Ruffo Appel y Lorena Cuellar Cisneros del Partido del Trabajo.
Tour por la República
Así, el COSUCOOP realizará una serie de foros de consulta por varios estados de la República mexicana, con el objetivo que sea consensuada, así como de incorporar las propuestas que deban ser integradas. “Todas las ideas y propuestas son bienvenidas, y una vez que se determine su viabilidad por los órganos correspondientes se definirá el texto para su segunda lectura”, explicó Armenta.
El 24 de febrero en la Ciudad de Oaxaca se desarrollará el primero foro, en una de las fechas emblemáticas como lo es el día de la bandera. En ellas participarán organizaciones cooperativas e institutos de formación y capacitación.
El 3 de marzo en León, Guanajuato, se desarrollara el segundo foro, dentro de la misma jornada que la asamblea General de Caja Popular San Nicolás, pero en actividades separadas.
El 9 de marzo la sede será la Ciudad de México. Dichas convocatorias corren a cargo de la Comisión de Fomento Económico del Senado y por supuesto del COSUCOOP, así como del senador Benjamín Robles Montoya.
Guadalupe Armenta, señaló que buscarán la integración de los diputados, incluyendo con la Comisión de Fomento Cooperativo con la que han buscado participar, “la idea es que ellos también puedan sumarse”.
Benjamín Robles Montoya Cooperativas Cosucoop Economía Social y Solidaria ESS foro Guadalupe Armenta iniciativa de Ley Ley General Sociedades Sector social Senado