Cosucoop participa en IV Encuentro de Mujeres Cooperativistas en el Senado

Participan mujeres con experiencias de luchas en Pascual, Tradoc y Conabasto.
Los días 29 y 30 de agosto, en el Senado de la República, se llevó a cabo el IV Encuentro Nacional de Mujeres Cooperativistas, con el objetivo de lograr liderazgo e igualdad de la mujer cooperativista en sus espacios de participación.
Durante la inauguración de dicho encuentro, que contó con la participación de más de 175 mujeres provenientes de diversos estados de la República, el presidente del Consejo Superior del Cooperativismo, José Guadalupe Armenta, participó en el presidium.
También estuvieron como invitadas especiales la secretaria de Trabajo de la CDMX, Amalia García; la senadora independiente, Martha Tagle; y la diputada de Baja California, Rocío López Gorosave.
En dicho marco, Guadalupe Armenta, subrayó la importancia del encuentro de mujeres cooperativistas, al que calificó de relevante. “Es un esfuerzo importante el que está realizando la red, creo que son actividades que permiten la integración y el fomento del cooperativismo”, señaló el presidente del Cosucoop.
“Nosotros como Cosucoop celebramos que se realicen este tipo de actividades para que se pueda fomentar el cooperativismo. En un espacio tan importante como es el Senado, vale la pena participar y colaborar en estas actividades porque son actividades que ayudan a mejorar el buen vivir de las personas”, añadió.
Durante los trabajos del encuentro, divididos en ponencias, conversatorios, mesas y talleres, se escucharon las voces de tres mujeres cooperativistas, cuyas organizaciones son parte del Cosucoop: Evelia Martínez Suárez, de la cooperativa Pascual; Lizeth Alonso Castellanos, de la cooperativa Trabajadores Democráticos de Occidente (Tradoc); y Beatriz Cortés López, secretaria general de la Confederación Nacional Cooperativa de Abastecimiento y Distribución (Conabasto).
Para Guadalupe Armenta la experiencia de estas organizaciones es fundamental “para que las personas vean que mediante la organización y trabajo en equipo se pueden hacer grandes cosas”, además estas cooperativas “son de las organizaciones más importantes que hay a nivel nacional y en ellas, la participación de la mujer ha sido relevante”, abundó.
Gracias al apoyo de las mujeres que participaron en las huelgas sindicales de las hoy cooperativas Pascual y Tradoc, es que se pudieron sostener por más de tres años esas luchas sociales, refirió Armenta. Mientras que la participación de Conabasto en el encuentro de mujeres fue para compartir su experiencia en cuanto al marco legal y las políticas públicas destinadas a las sociedades cooperativas.
2016 Cooperativas cooperativistas Cosucoop encuentro género igualdad liderazgo luchas Martha Tagle mujeres Senado