Educación y Fomento
“El cooperativismo es una manera de educar a los niños y a la juventud, distinta de las prácticas de otras doctrinas sociales. De nada servirán los conceptos teóricos del mundo y de la vida, ni la organización jurídica, económica y social del cooperativismo, si la reforma no abarcase el aspecto educativo del hombre. Se trata de “hacer hombres” –en frase de Gentile- que comprendan, que sientan y amen la nueva forma de vivir.”
Cooperativista, cooperativa y cooperativismo
Para las cooperativas, la educación no es solo un aspecto importante a considerar, las cooperativas son en sí mismas, instrumentos de educación de personas para la transformación social.
Educación
La educación cooperativa busca que cada persona se convierta en un cooperativista, es decir, que vea, juzgue y actúe conforme a los principios y valores cooperativos.
Capacitación e información.
El principio cooperativo de educación, también incluye la capacitación e información.
La educación cooperativa, no puede reducirse entonces a dictar grandes conferencias magistrales acerca de la cooperación, principios y valores, debe primordialmente buscar técnicas para hacer de cada miembro un auténtico cooperativista, “dueño de su propio destino”, en términos de Moisés Coady.
Identidad
Retomando a Rojas Coria, para que las cooperativas vivan su identidad de manera auténtica, se requiere que esté integrada no solo por socios que firmen un contrato, sino por cooperativistas que vivan en su día a día los principios y valores.
Integración
Se puede crear el cooperativismo fuerte y pujante que nuestra sociedad necesita para minorar la desigualdad. Las cooperativas aisladas no representan una alternativa y no pueden cambiar de manera significativa la vida de las comunidades, esto solo pueden hacerlo unidas
