En el 2020 habrá Parlamento Abierto para Ley de Cooperativas: Cosucoop

En el 2020 habrá Parlamento Abierto para Ley de Cooperativas: Cosucoop

18 diciembre, 2019 Noticias 0

Una vinculación positiva para cooperativas en 2019

El Consejo Superior del Cooperativismo (COSUCOOP) hace un balance del año en el que resalta una vinculación positiva entre cooperativas y organizaciones del sector social de la economía. Vislumbra que para el 2020 habrá “Parlamento Abierto” en torno a una nueva Ley General de Sociedades Cooperativas.

Ejes clave para el sector social

Marisol Adaya, del Colectivo de Cooperativas de la Nueva Central de Trabajadores, señala que una parte de esta vinculación ha sido el acuerdo de revisión a la propuesta de modificación de la Ley General de Sociedades Cooperativas del COSUCOOP.

“Un tema clave es la preparación del Parlamento Abierto, vamos a ir en conjunto cooperativas de la Nueva Central de Trabajadores y COSUCOOP, haciendo propuestas que son de vital relevancia para el sector de la Economía Social y Solidaria a nivel nacional”, expresó.

Entre los ejes importantes vistos desde el colectivo, destacan insertar el de género “que es un tema muy importante y que tiene que estar en la nueva ley”, explica . Otro aspecto es garantizar que el sector de ahorro y préstamo esté inserto y reconocido como parte del sector social de la economía, y que dé posibilidad de reformar otros marcos que permitan a estas cooperativas existir y fortalecerse.

Formación Cooperativa y ESS

Por su parte, Francisco Saucedo, del Centro Internacional de Investigación de Economía Social de Universidad Iberoamericana (CIIES), resaltó el proceso del Diplomado de Economía Social y Solidaria en América Latina y el Caribe. Este proyecto ha logrado tres generaciones de formación en línea y ha propiciado el acercamiento de organizaciones cooperativas y de la Economía Social y Solidaria.

Recordó que fue en 2015 cuando se firmó este convenio entre el COSUCOOP y la Universidad Iberoamericana, “y desde ahí hemos iniciado un proceso de involucramiento como un organismo técnico en relación a cuestiones de formación y de investigación”.

Evaluación de las políticas públicas.

José Guadalupe Armenta, presidente del COSUCOOP, indicó que para 2020 se buscará construir junto con los legisladores un marco legal que simplifique el proceso administrativo y regulatorio que complica la vida de las cooperativas.

“Vamos a trabajar y participar activamente en el Parlamento Abierto que inicia en el mes de enero”, expresó. También dijo que las políticas públicas en este nuevo régimen del presidente han tenido apenas un acomodo.

“Se están sentando las bases para que en el siguiente año pueda impulsarse todo lo que son este tipo de organizaciones, tanto de la producción como del consumo, así como las cooperativas de ahorro y préstamo”, finalizó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solve : *
2 + 11 =


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial