Gobierno Federal entrega distintivo “Gilberto Rincón Gallardo” a Tradoc

Reconocen a la cooperativa integrante de Cosucoop por sus prácticas de inclusión laboral a personas con discapacidad
La cooperativa llantera mexicana Trabajadores Democráticos de Occidente (Tradoc), integrante del Consejo Superior del Cooperativismo (Cosucoop), recibió hace pocos días el distintivo “Gilberto Rincón Gallardo” de manos del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.
Para el Cosucoop es un orgullo que una cooperativa integrante de esta organización sea reconocida de esta manera por el Gobierno Federal, pues distingue el trabajo que cotidianamente realiza la organización cooperativa al interior de sus tareas de producción y en defensa de los derechos humanos y laborales de sus socios.
El premio “Gilberto Rincón Gallardo” le fue entregado al presidente de Tradoc, Jesús Torres Nuño, como una manera de reconocer las prácticas de inclusión laboral para personas con discapacidad.
Actualmente la cooperativa mantiene la política de no despedir a trabajadores con alguna discapacidad y por el contrario busca reubicarlos en otras áreas productivas.
De 1, 300 socios que integran Tradoc, cerca de 80 presentan alguna discapacidad. Al ser un trabajo industrial, existe el riesgo de accidentes laborales y, aún cuando es bajo el número de ellos, suelen ocurrir y a dicho personal se le defienden sus derechos, ha señalado el presidente de la cooperativa en entrevista.
No todas las personas que tienen alguna discapacidad en Tradoc son producto de lesiones de trabajo, algunos han llegado a la cooperativa con alguna condición física vulnerable como la falta de un ojo o una extremidad con bajo movimiento, a todos ellos, por política de la empresa, se les acepta y se les ubica en una área donde trabajar.
Además de la inclusión de personas con discapacidad, Tradoc mantiene una postura de respeto y apertura a la diversidad sexual, señaló Jesús Torres Nuño.
Otra actividad donde Tradoc se ha distinguido de las empresas del rubro es la inclusión de mujeres obreras. Actualmente en la cooperativa trabajan más de 150 mujeres en las líneas de producción. En ninguna otra empresa llantera trabajan mujeres, afirma Jesús Torres Nuño.
Además las y los cooperativistas producen diariamente cerca de 20 mil llantas diarias en su planta de El Salto, Jalisco, lo que les coloca dentro de las primeras cinco fábricas productoras del país. Poseen la única planta de capital mexicano y la única con la figura cooperativa en el sector llantero.
Tradoc reconoce que han tenido que aprender sobre la marcha las cuestiones de diversidad sexual y género, pero estas prácticas la colocan como una empresa social progresista.
Cooperativa Cosucoop Gilberto Rincón Gallardo integrante premio recibe Tradoc