IBERO y UAM lanzan diplomado de Economía Social y Solidaria

CIIESS impulsor de proyecto inédito para la educación cooperativa.
En la Ciudad de México una universidad pública y una privada lanzaron la iniciativa del primer Diplomado de Economía Social y Solidaria elaborado de manera conjunta, destinado a estudiantes, organizaciones, trabajadores y funcionarios.
La Universidad Iberoamericana, a través de su Centro Internacional de Investigaciones de la Economía Social y Solidaria (CIIESS), integrante del Consejo Superior del Cooperativismo (COSUCOOP) y la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco (UAM-A), convocaron a un diplomado que en menos de un mes recibió 400 solicitudes de personas interesadas.
Los responsables de este esfuerzo académico plantean que el papel de las universidades es estar con los sectores populares, abordar las necesidades sociales reales y así romper con la crítica de una academia desvinculada al sector.
Diplomado abarrotado
El diplomado inicia el 18 de enero y concluye el 14 de abril del 2018, tiene el objetivo de visibilizar al sector de la economía social y solidaria (ESS) hacia alumnos e investigadores, “para que las estudien y las comprendan”, pero también para que “puedan reproducir las lógicas de operación” de la ESS, comenta Jesús García Ramos, coordinador de la Licenciatura en Administración de la UAM-A.
De los 400 solicitantes del diplomado gratuito, los organizadores han tenido que realizar un filtro donde al final, por cuestiones de logística, 60 personas serán aceptadas, 50% de ellas serán estudiantes, 30% integrantes de grupos productivos, 10% profesores de diferentes universidades como la UNAM, UAM, IPN, la Unisur y la Ibero, y 10% restante son funcionarios y trabajadores de la universidad sede.
Las solicitudes del diplomado llegaron en cantidades superiores a las esperadas y ahora ya se plantea una segunda versión y una tercera virtual, para atender demanda internacional.
Tejido colaborativo
Franciso Saucedo y Raúl Paulín, integrantes del CIIESS de la Ibero, copartícipes del diplomado, destacan la vinculación entre las universidades públicas y privadas; y le reconocen a la UAM el trabajo previo con coloquios, conferencias y tianguis cooperativos.
“Ambas universidades tienen su prestigio en su ámbito y capacidad profesional y de investigación, eso es un plus. Aquí veo una situación de mucha generosidad de una y otra parte”, destaca Francisco Saucedo. Al concluir el diplomado se entregará un documento avalado por ambas instituciones.
Durante el tejido del diplomado el rector de la Universidad Iberoamericana, David Fernández Dávalos, al conocer la propuesta se puso al frente de ella. No es fácil que en una universidad privada se hagan estudios de forma gratuita, señala Saucedo, pero las palabras del rector fueron: “Hagámoslo, me interesa el vínculo con una universidad pública”, y avaló el proyecto.
La ESS en la currícula universitaria
Sobre el hecho de que la educación cooperativa comience a tener presencia en instituciones de este tamaño los académicos de la Ibero señalan que “si lo educativo va generando colectivos y cooperativas, significa que vamos bien”.
Meter la ESS en las currículas universitarias es necesario, señalan. “Este diplomado que ahora no forma parte de la currícula, en dos o tres años puede estar”, dice Raúl Paulín. En agosto de 2018 la Ibero tendrá su Maestría en Economía Social. La Licenciatura de Economía de la UAM, incluirá el tema de economía social en su currícula. La Licenciatura de Administración ya plantea el concepto de Administración Solidaria en sus contenidos, como formas de abordar a la ESS desde distintas perspectivas.
A veces las universidades cumplen con un interés económico pero se alejan de la función social, tercia Jesús García. “Ha sido un gran avance que aborden temas de la ESS, y vean las necesidades reales de la sociedad”, prosigue. “Las universidades deben estar en los sectores populares, tratar de disminuir las desigualdades a través de la formación, dar un trato más justo, equitativo, solidario e inclusive en articulación con la naturaleza”.
CIIES Cooperativas Cosucoop diplomado Economía Social y Solidaria Ibero IPN México UAM UNAM Universidades