Trabajadores despedidos de Goodyear reciben solidaridad de cooperativas y sindicatos

Trabajadores despedidos de Goodyear reciben solidaridad de cooperativas y sindicatos

18 julio, 2018 Noticias 0

Alrededor de 80 trabajadores de la planta de Goodyear en San Luis Potosí (SLP) despedidos al tratar de formar un sindicato independiente y buscar un contrato colectivo adecuado al gremio, recibieron la solidaridad y apoyo de cooperativas y sindicatos en México.

Lorena Alvarado Salazar y Josué Josafat López, trabajadores de Goodyear SLP, estuvieron en la asamblea del Sindicato Mexicano de Electricistas para denunciar el abuso laboral y varias irregularidades de parte de los representantes de la empresa, el gobierno local y el sindicato “a modo” Miguel Trujillo, liderado por el senador priista Tereso Medina, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

“Seguimos en pie con la idea de formar nuestro sindicato independiente para pelear por los derechos de los trabajadores que están dentro de la planta”, afirmó Josué López. “Buscamos el reingreso de nosotros como trabajadores pero con un sindicato independiente y sólido”, sentenció Laura Alvarado.

El despido

Los trabajadores fueron despedidos el 9 de julio luego de que participaron en un paro laboral el 24 de abril en busca de formar su propia organización sindical y regirse bajo la Ley Contrato de la Industria Hulera. El propio secretario del Trabajo local, Manuel Lozano, reconoció que fue un despido injustificado.

Los despidos ocurrieron con visitas de representantes de la empresa a los domicilios de los trabajadores para comunicarles que ya no estaban contratados, con llamadas telefónicas y bajándolos de los autobuses de empleados, lo cual es considerado como una irregularidad.

Durante una mesa de diálogo con los representantes legales de la empresa, Ricardo Martínez Rojas y José Mario de la Garza, estos se comprometían por escrito a no tomar represalias. Sin embargo el 09 de julio fueron despedidos un grupo de trabajadores que participaron en el paro.

Irregularidades

De acuerdo al asesor político de los trabajadores, Francisco Retama, hay varias irregularidades en el proceso, como el “convenio singular” que sirve de contrato colectivo de protección patronal firmado un año antes de que se abriera la fábrica. Con ello evaden pago de prestaciones y se imponen salarios muy por debajo de lo que se cobra en la industria hulera.

Además, prosigue Retama, hay un acuerdo entre la empresa, el gobierno local y la CTM para destruir el proceso de organización independiente. El día del despido hubo presencia de personal de la Secretaría del Trabajo para darle legalidad y un grupo de golpeadores que pertenecen “a un supuesto sindicato de pepenadores de San Luis Potosí y que controla la CTM”.

Algunas personas despedidas firmaron la renuncia y liquidación, intimidados por los “golpeadores” que se presentaron en la entrada de la empresa.

Solidaridad

Para sostener su movimiento los trabajadores han recibido apoyos de sindicatos de Continental y General Tire, Honda, Audi, Nisan, Minero y de la cooperativa TRADOC, integrante del COSUCOOP.

Además se dirigieron varias cartas al director ejecutivo de Goodyear Tire & Rubber Company, Richard Kramer, por parte organizaciones como la Nueva Central de Trabajadores (NCT), TRADOC, y la IndustriALL Global Union (que representa a 50 millones de trabajadores en todo el mundo) para exigir respeto a los derechos de los trabajadores y que se cancele el contrato de protección patronal.

“Venimos en representación de los trabajadores de la planta Goodyear y los despedidos a decir que seguimos fuertes y pedimos solidaridad para quien pueda apoyar este movimiento”, sentencia Josué Josafat.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solve : *
26 − 14 =


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial